Mónaco celebra la música clásica con conciertos excepcionales en 2025. Entre tradición y modernidad, el programa reúne a solistas internacionales y jóvenes talentos en el prestigioso marco del Palacio Principesco y el Grimaldi Forum. Orquestas legendarias y emergentes ofrecerán un viaje musical lleno de emociones y descubrimientos.
¡Un evento musical excepcional en el Principado!
El Patio de Honor del Palacio Principesco alberga cinco prestigiosos conciertos que combinan talentos internacionales y jóvenes prodigios. Los melómanos podrán descubrir a solistas de renombre mundial como Daniel Lozakovich, David Fray y Sergey Khachatryan, junto a los talentosos hermanos pianistas Lucas y Arthur Jussen.
El programa celebra la diversidad de generaciones musicales con directores legendarios como Charles Dutoit y Lawrence Foster, junto con el director artístico de la OPMC, Kazuki Yamada. Dos jóvenes y prometedores directores, Tianyi Lu y Emmanuel Tjeknavorian, también aportarán su aliento innovador.
El punto culminante de esta edición de 2025 será un concierto único «fuera de las murallas», en el Grimaldi Forum. Bajo la dirección de Kazuki Yamada, el público podrá descubrir el Liverpool Oratorio, una obra espectacular nacida de la colaboración entre Paul McCartney y Carl Davis, interpretada con la colaboración del prestigioso CBSO Chorus.
¡Una cita musical llena de emociones y descubrimientos que no se puede perder!




Un escenario único en el mundo
En verano, la Orquesta Filarmónica de Montecarlo actúa en el Patio de Honor del Palacio Principesco.
Esta idea nació en 1959 bajo el reinado del príncipe Rainiero III, al retomar una tradición de los Grimaldi, mecenas de las artes y de la música en particular, que se remonta al siglo XVIII. En aquella época, los príncipes de Mónaco «ofrecían música» en el Patio de Honor del Palacio a su buen pueblo.
Se barajaron varias denominaciones, entre ellas «Las semanas musicales del Palacio de Mónaco», «El Festival del Palacio de Mónaco», «Las recepciones musicales del Palacio de Mónaco», «Las veladas musicales del Palacio de Mónaco» o «Las veladas internacionales de música del Palacio de Mónaco».
Al final triunfó «Los conciertos del Palacio Principesco de Mónaco».

A instancias del príncipe Rainiero III, los servicios del Palacio se encargaron de toda la organización de los conciertos y de todo lo relacionado con el público: la entrada, las sillas, el suelo, etc.
Estos conciertos han dado notoriedad a la Orquesta Filarmónica de Montecarlo a lo largo de los años, y los críticos los sitúan entre las principales formaciones sinfónicas europeas.
Un momento único e inolvidable en la legendaria residencia de los príncipes de Mónaco, con un ambiente exclusivo.
Presentación de la Orquesta Filarmónica de Montecarlo
Gracias a su capacidad de combinar tradición y modernidad, la Orquesta Filarmónica desempeña un papel primordial en la interpretación de obras sinfónicas del gran repertorio, la renovación de obras raras y contemporáneas y la creación lírica y coreográfica. En este sentido, trabaja en colaboración con la Compañía de Ballets de Montecarlo, la Ópera y el Printemps des Arts. También organiza cineconciertos y ofrece obras cinematográficas de renombre internacional como Fantasía, de Walt Disney, o El Señor de los Anillos, dirigida por Peter Jackson.
La orquesta viaja de vez en cuando para participar en grandes festivales o interpretar piezas musicales en otros países. Se preocupan por que su nombre como orquesta internacional sea referencia. Bajo la presidencia de S. A. R. la princesa de Hannover, la Orquesta Filarmónica de Montecarlo cuenta con el apoyo y el aliento de S. A. S. el príncipe Alberto II.
Un poco de historia
La primera semilla de la orquesta se plantó en 1856. Fue enriqueciéndose poco a poco con artistas venidos de París para formar la Orquesta del Nuevo Círculo de Extranjeros. La Orquesta adoptó después el nombre de «Orquesta Nacional de la Ópera de Montecarlo» en 1958. En 1980 se le dio su nombre definitivo, y desde entonces ocupa un lugar destacado en la escena musical internacional.
En otoño del 2010 se lanzó el sello «OPMC Classics» de la Orquesta Filarmónica de Montecarlo. Estos discos han recibido numerosos premios de la prensa musical.
La historia de la OPMC ha estado marcada por grandes directores artísticos y musicales como Igor Markevitch, Gianluigi Gelmetti o Kazuki Yamada, que sigue en activo desde 2016.
Más información acerca de los Conciertos del Palacio Principesco de Mónaco
https://www.opmc.mc/