Las otras grandes citas del año

  • Festival Primavera de las Artes
    marzo de 2023
  • Rólex Masters de Montecarlo
    abril de 2023
  • ePrix de Mónaco
    mayo de 2023
  • Monaco Formula 1 Grand Prix
    mayo de 2023
  • Top Marcas Mónaco
    junio de 2023
  • Festival de la Televisión de Montecarlo
    junio de 2023
  • Jumping International de Monte-Carlo
    julio de 2023
  • La Orquesta Filarmónica de Montecarlo
    julio de 2023
  • Monaco Yacht Show
    septiembre de 2023
  • Gran Premio Histórico de Mónaco
    mayo de 2024

Monaco Formula 1 Grand Prix

De una notoriedad considerable, esta espectacular “carrera en la ciudad”, que se desarrolla en un ambiente de gran excitación, es una de las etapas más probatorias del Campeonato del mundo de los conductores.
Miles de cambios de velocidad en un laberinto de carriles, la curva más lenta del Mundial, los reparadores más rápidos del mundo: el Gran Premio de Mónaco es todo un espectáculo.

Un poco de historia

El Gran Premio de Mónaco es una de las más antiguas y prestigiosas carreras de automóvile. Se disputa en el Principado de Mónaco, en un circuito urbano creado en 1929 por Antony Noghes, hijo del Presidente del Automóvil Club de Mónaco, y bajo los auspicios del Príncipe Louis II de Mónaco. Esta creación respondía al reto de organizar una competición en el exiguo territorio de Mónaco (un 1.5 km2 en aquella época), condición requerida por la Comisión Deportiva Internacional para que el Automóvil Club de Mónaco fuese reconocido internacionalmente.

Antony Noghès, en calidad de Comisario General, fue el encargado de ir a París a presentar la candidatura del Automóvil Club de Mónaco. Desgraciadamente regresó disgustado, aquellos s
Señores del AIACR consideraban que el Club organizaba muchas pruebas deportivas pero que éstas no se desarrollaban en el territorio monegasco. A los treinta y cinco años, Antony Noghès, herido en su amor propio, con todo el entusiasmo de su juventud, acababa de lanzarse a sí mismo un fantástico reto: crear una prueba automóvil en el territorio nacional, es decir, en la ciudad.
¿Pero no era algo irrealizable esta idea de un circuito de velocidad en la ciudad?

Antony Noghès los pros y los contras durante dos años. Finalmente, opta por encomendar su proyecto a las únicas personas que sabía que le darían una opinión pertinente y un objetivo: Louis Chiron a nivel deportivo y Jacques Taffe a nivel técnico.

Seguidamente, fue necesario convencer a la Société des Bains de Mer para participar y garantizar la financiación de esta prueba. Su administrador, el Sr. René LEON percibió todo el interés de esta prueba y liberó los fondos necesarios. ¡Ningún país del mundo tendrá un circuito de este tipo! 

Seis meses más tarde, el 14 de abril de 1929, el Príncipe Pierre inaugura, con una vuelta de honor efectuada a bordo de un Torpedo Voisin conducido por Charles Faroux, el director de la carrera, el circuito del 1.º Gran Premio de Mónaco. En Mónaco, 16 coches en la parrilla inicial sorteados…: 8 Bugatti, 3 Alfa Romeo, 2 Maserati, 1 Licorne, 1 Mercedes SSK. El inglés “Williams” llega demasiado tarde para participar en las sesiones de pruebas oficiales, al amanecer del sábado tiene lugar un entrenamiento pirata que emociona a todo Mónaco. “Williams” gana el Gran Premio en un Bugatti 35 B de color verde en 3h56min11seg habiendo efectuado 100 vueltas a una velocidad media de 80,194 k/h.

La carrera levanta el vuelo hasta la guerra y confirma año tras año su éxito. No obstante, la carrera se interrumpe diez años, durante el conflicto mundial y durante los primeros años consecutivos. En 1948, Mónaco organiza de nuevo su Gran Premio que resuena en los años 50 con los nombres de Fangio o Maurice Trintignant…

El 15 de abril de 1958, LL.AA.SS. El Príncipe Soberano y la Princesa Gracia de Mónaco se dignaron honrar con su presencia la inauguración de la nueva sede y firmar el libro de oro. Esto tuvo lugar en el número 23 du Boulevard Albert 1er, sede actual del club.

En los años 60 y 70, Jacky Stewart o Jean-Pierre Beltoise toman el relevo, luego Alain Prost, Ayrton Senna o Ricardo Patrese en los años 80 mientras que los años 90 aparece el reino sin división de Schumacher.
En la actualidad, el Gran Premio de Mónaco sigue manteniendo su diferencia, como en 1928: su circuito en ciudad sigue encantando a los 100.000 telespectadores del mundo entero. El circuito de Mónaco gira en torno al puerto Hércules, en las calles de Montecarlo y La Condamine, encadenando las curvas cerradas en medio de carriles de protección: no hay ningún espacio libre entre la pista y éstos, contrariamente a los otros circuitos, lo que implica la presencia de grúas en varios lugares para retirar los monoplazas accidentados cuanto antes. 

Hoy en día, las pruebas del Automóvil Club de Mónaco se organizan respetando al máximo la tradición y la innovación, y siempre con esa pizca de audacia que caracterizaba a sus creadores y a los pioneros de los siglos pasados… los pilotos compiten de excelencia para negociar un recorrido extremadamente técnico. Los mayores nombres de la carrera de automóvil se ilustraron aquí, desde Fangio en los años cincuenta hasta Schumacher en los años noventa. Seis veces Ayrton Senna ganará esta carrera mítica y entrará en la leyenda del Gran Premio de Mónaco . 

Automobile Club de Monaco: Palmarés F1

Más información

Créditos de las fotos: DR / Michael Alesi / ACM / Benjamin Vergély