La
iglesia reformada de Mónaco se creó como asociación (Asociación de la Iglesia Reformada
del Principado de Mónaco) por la orden ministerial (n° 58163) del 18 de mayo de
1958.
La inauguración del templo tuvo lugar el 9 de octubre de 1959 en presencia
del pastor Marc Boegner, presidente de la Iglesia Reformada de Francia, y del
pastor Willem Visser´t Hooft, secretario general del Consejo Ecuménico de las
Iglesias. Se trata de un edificio sobrio y luminoso, con un interior sencillo,
situado en el número 7 de la calle Louis Notari. Alberga un órgano Tamburini
que suena en todas las ceremonias de culto, un sábado de cada dos a las seis de
la tarde y los domingos por la mañana a las once.
La
iglesia se construyó por iniciativa del industrial suizo Adam Oser. Cuando
murió su esposa, el funeral tuvo lugar en la iglesia anglicana que acogía
entonces a la asamblea reformada. Adam
Oser tuvo la idea de construir un templo reformado. Creó una fundación que
compró un terreno y construyó el edificio, que estaba entonces en la calle de
Correos.
Una comunidad
multicultural
Iglesia independiente, se inscribe en la tradición conocida como reformada
o presbiteriana, iniciada en el siglo XVI por Ulrich Zwingli y Jean Calvin. Se asocia a la iglesia protestante
unida de Francia. Como tal,
el servicio parroquial es responsabilidad del pastor de la Iglesia Protestante
Unida de Menton.
Como comunidad multicultural que es, la
Iglesia otorga gran importancia a las relaciones ecuménicas del Principado. El
templo da cabida a actividades de otros cultos y a distintas asociaciones. La
iglesia reformada cuenta con ayuda diaconal, que financia proyectos benéficos. En
2019 se asocia a la campaña de Cuaresma que organizó la diócesis de Mónaco en
beneficio de una escuela de Kirkouk, en Irak.