Las otras grandes citas del año

  • Top Marcas Mónaco
    junio de 2023
  • Festival de la Televisión de Montecarlo
    junio de 2023
  • Jumping International de Monte-Carlo
    junio de 2023
  • Energy Boat Challenge de Mónaco
    julio de 2023
  • Art Montecarlo
    julio de 2023
  • Exposición de verano - Fórum Grimaldi de Mónaco
    julio de 2023
  • Festival de verano de Montecarlo
    julio de 2023
  • La Orquesta Filarmónica de Montecarlo
    julio de 2023
  • Herculis EBS
    julio de 2023
  • Monaco Red Cross Gala
    julio de 2023
  • Mónaco Classic Week - La Belle Classe
    septiembre de 2023
  • Mónaco Yatch Show
    septiembre de 2023
  • Gran Premio Histórico de Mónaco
    mayo de 2024
  • Gran Premio de Fórmula 1 de Mónaco
    mayo de 2024

Festival de Jazz de Montecarlo

Del 9 de noviembre al 4 de diciembre de 2022, el Principado se convierte en el escenario por excelencia de la música jazz con el Festival de Jazz de Montecarlo, en el entorno idílico de la Ópera Garnier. Una mezcla de tradición y nueva inspiración musical que se da cita aquí, desde los cuatro rincones del mundo, en un homenaje a la creación artística.

Creado en 2006 por iniciativa de un gran melómano y amante del jazz, Jean-René Palacio, el festival reúne a los grandes del jazz sobre el escenario de la Ópera Garnier.

El jazz, evento artístico del invierno

El Festival de Jazz de Montecarlo se celebra tradicionalmente en el mes de noviembre. Este mes, escogido por el fundador del festival, no tiene nada de anodino. Su idea original consistía en complementar la temporada artística de la sala Garnier, que echaba en falta una manifestación de invierno en el Principado dedicada a este género musical.
Su objetivo era invertir en un emplazamiento poco habitual para celebrar la música contemporánea, jazz o rock.

Desde sus comienzos, más de un centenar de grandes figuras del jazz se han dado cita en la Ópera Garnier, entre otros Herbie Hancock, Gregory Porter, Chick Corea, Diana Krall, Sonny Rollins o Mélody Gardot.

Un trampolín

El festival impulsa el talento de artistas menos conocidos y sirve para que alcancen cierta proyección entre el gran público.

Muchos de ellos se han convertido en auténticas estrellas de jazz, como  Avishai Cohen, Raoul Midon, Roy Hargrove y Esperanza Spalding.
Por no hablar del trompetista Ibrahim Maalouf, descubierto en el Festival de Jazz de Montecarlo de 2012 y que actuó en concierto en Bercy en 2016.

Abierto a otras músicas

Para atraer a un público más amplio, los organizadores incluyen en el festival a artistas que no poseen un vínculo estrecho con el jazz. El objetivo es democratizar el jazz. El festival está abierto a todas las corrientes musicales, siempre fiel a su espíritu original. 
Grandes artistas como David Hallyday, Christophe o el quebequés Robert Charlesbois actuaron en el Principado con ocasión del festival. 

A

 

Artistas en cartel en 2022

En su XVI edición, el Festival de Jazz de Montecarlo se vuelve más ecléctico que nunca con Redman, Mehldau, Mcbride, Blade : A Moodswing Reunion, la clase magistral de Alex Jaffray, Jethro Tull, Gonzalo Rubalcaba, Richard Bona & Alfredo Rodriguez, Magma y la Orquesta Filarmónica de Montecarlo, Cécile McLorin Salvant & Sullivan Fortner, Sofiane Pamart, una proyección del Instituto Audiovisual de Mónaco, Melody Gardot, Anouar Brahem Quartet, Richard Galliano, Chilly Gonzales. Todos ellos, a través del jazz, prueban que esta música se mantiene igual de viva.



Para consultar el evento en la agenda haga clic aquí.

© Société des Bains de Mer de Montecarlo/Festival de Jazz de Montecarlo/Christophe Abramowitz/Ray Cabello/DR